Portada1
La Nación: Día de la Actividad Física: por qué se celebra hoy y cómo armar una rutina de ejercicio
06/04/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia
Pilates, gimnasio, yoga, cardio, fuerza y deportes recreativos son algunas de las muchas formas en que se puede adoptar este hábito saludable, que ayuda al bienestar integral de las personas; ¿qué hay que tomar en cuenta al momento de ejercitarse?
Publicidades
El Día Mundial de la Actividad Física se celebra el 6 de abril, una fecha orientada hacia la concientización de la importancia de realizar ejercicios frecuentemente. Este día busca incentivar a las personas a acercarse a las diferentes posibilidades de deportes y disciplinas disponibles, que no solo resultan benéficas para el estado físico, sino que contribuyen con la vida social y salud mental de las personas.¿Por qué se celebra hoy el Día de la Actividad Física?En 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió instaurar este día, con el fin de concientizar a la población sobre los beneficios de la actividad física a la salud. Este organismo afirma que realizar ejercicio ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculopatías, el cáncer y la diabetes. Asimismo, puede resultar positiva para lidiar con ciertos síntomas de la depresión y la ansiedad.¿Cómo armar una rutina de ejercicio?Comenzar a realizar actividad física es un proceso personal, que dependerá de la condición, necesidades y cualidades de cada individuo. Es importante diseñar una rutina que se acomode a nuestros deseos a futuro. Tener en cuenta el tiempo laboral y la cantidad de tiempo que es posible destinar a estas actividades ayudarán a crear un plan personalizado.A continuación, algunos consejos para armar una rutina de ejercicio:Definir los objetivosConocer cuáles son las metas a alcanzar es una gran manera de conocer qué tipos de ejercicios llevar a cabo. Es importante también realizar una consulta médica antes de llevar a cabo un cambio en nuestra rutina. Un doctor clínico y un nutricionista podrán aportar información útil y especializada para cada paciente. De esta manera, se tendrá en cuenta el estado físico de la persona y sus anhelos como aumentar fuerza, mantenerse activo, ganar flexibilidad o masa muscular, entre otros.PreparativosAntes de comenzar cualquier rutina de ejercicio físico, es importante tener en cuenta ciertos factores. Dormir lo suficiente, entre 7 a 9 horas por día, ayuda al buen funcionamiento del organismo. Por otra parte, mantener una hidratación adecuada, antes, durante y después de cada actividad, previene incidentes por deshidratación. En cuanto al ayuno y al momento indicado para ejercitar, resulta personal para cada individuo. Se aconseja realizar una digestión de al menos dos horas antes de comenzar la actividad. Otro paso fundamental es realizar calentamiento y estiramientos para preparar los músculos y evitar lesiones.Comenzar de a pocoEs importante adaptar la intensidad del entrenamiento a lo largo del tiempo. Es posible comenzar con ejercicios básicos, pocas repeticiones y una duración de no más de 40 minutos. Al aumentar la frecuencia y exigencia con el pasar de las semanas, el cuerpo se podrá acostumbrar progresivamente sin generar lesiones o sobrecargar los músculos. Esto proporcionará una evolución constante y segura.Combinar diferentes tipos de entrenamientosSi no se decide entre un deporte o actividad favorita, se puede optar por un programa semanal que alterne distintas disciplinas. Es posible elegir ciertos ejercicios de fuerza, como las pesas, con otros de resistencia como el cardio y estiramientos para potenciar la flexibilidad. Algunas personas prefieren enfocar también un día a cada parte del cuerpo para focalizar sus ejercicios. Para esto, es posible consultar con un entrenador o acudir a un deportólogo que ayude a crear una rutina acorde a nuestros objetivos.Realizar días de descansoLlevar a cabo un reposo necesario luego del entrenamiento es esencial para prevenir lesiones y permitir relajar los músculos del cuerpo. Es por ello que muchos diagramas de actividad física contemplan días enteros de descanso. Algunas personas, bajo el consejo de un profesional, realizan actividades de bajo impacto durante estos días como el yoga, la caminata y estiramientos.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpopularsantiagueno.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
La fruta rica en vitamina A que favorece la visión y fortalece el cabello
Tiene beta-carotenos que contribuyen al sistema inmunológico y aporta potasio, magnesio y calcio, fundamentales para una dieta saludable
» Leer más...
Imagen Noticia
Revelan que un hábito muy sencillo ayuda a mejorar la memoria y todos deberían aplicarlo
Se trata de un nuevo ensayo realizado por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega; “Se sabe que esta amplia conectividad cerebral es crucial”, aseguraron los expertos
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es la planta que hay que tener en la cocina para ahuyentar a las moscas de forma natural
Se trata de una hierba aromática muy popular que se utiliza para condimentar distintos alimentos y que sirve como un poderoso repelente de insectos
» Leer más...
Imagen Noticia
Científicos aseguran que el pis de ballena tiene un costado positivo para el ambiente marino
Las heces de los cetáceos aportan nutrientes necesarios para que otros animales acuáticos sobrevivan en lugares hostiles o con suelos carentes de minerales
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo el suplemento de magnesio puede dañar a tus riñones
Consumir este tipo de pastilla en exceso puede tener efectos adversos en tu organismo y afectar a ciertos órganos vitales; enterate quienes deberían evitar ingerir este nutriente de forma sintética
» Leer más...
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpopularsantiagueno.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    El Popular Santiagueño

    Correo: diarioelpopulars@gmail.com
    Twitter: diarioelpopularsantiagueño
    Instagram: diarioelpopulars

    Un Diario Bien Nuestro...

    Santiago del Estero - Argentina
    Enlaces Útiles
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra